Incluso llevando a cabo una higiene bucal diaria óptima y acudiendo al odontólogo a realizar chequeos periódicos, nuestros dientes pueden verse afectados como un traumatismo o un proceso infeccioso oculto. Cuando uno de estos problemas ocurre debemos acudir a la odontología conservadora.
Consiste en la limpieza del tejido dañado y su restauración.

Los principales objetivos de la odontología conservadora son:
- Mantener el diente sano, en ausencia de caries ni malformaciones, permitiendo la supervivencia a largo plazo del diente.
- Devolver la función perdida del diente mediante técnicas restauradoras mínimamente invasivas.
- Fomentar hábitos orales saludables y la prevención.
Obturaciones (empastes)
Consiste en la eliminación del tejido infectado en la corona de un diente para prevenir su progresión hacia la raíz. La superficie extirpada es rellena por un material biocompatible como el composite.
Endodoncia (“matar el nervio”)
Se basa en eliminar la parte profunda del diente cuando se encuentra lesionado o infectado a nivel de su raíz.
El objetivo de este tratamiento es limpiar los conductos radiculares y rellenarlos de un material plástico. En Clínica Cabrera y Arcas todos los procedimientos de endodoncia se realizan con microscopio quirúrgico.
La endodoncia avanzada microscópica permite buenos resultados al mejorar la visión y el acceso a los conductos radiculares.
Tartrectomías (limpiezas)
Proceso para eliminar el sarro, la placa bacteriana y las manchas superficiales de los dientes.
Apicectomía
Una vez realizada la endodoncia, consiste en la extirpación quirúrgica de la lesión (granuloma o quiste) que se encuentra al final de la raíz del diente, junto con la sección de la parte final de la raíz.
Valoración traumatismos dentales
Como antes hemos comentado, factores traumáticos pueden producir el daño de una pieza dental y que al paciente no le produzcan síntomas. Por ello, el dentista debe evaluar estas incidencias para prevenir problemas en la vitalidad de estos dientes en el futuro.
Férula de descarga
Es un dispositivo que se coloca entre la arcada superior o la inferior para evitar que el paciente aprieta con fuerza los dientes (bruxismo).
Es uno de los tratamientos más demandados para esta patología y tiene el objetivo de disminuir el dolor muscular facial y de prevenir el desgaste de los dientes.

Tratamientos con microscopio
En Clínica Cabrera y Arcas todos los procedimientos de endodoncia se realizan con microscopio. La endodoncia avanzada microscópica favorece buenos resultados al mejorar la visión y el acceso a los conductos radiculares.



Preguntas Frecuentes
Como norma general se suele decir que 3 veces al día coincidiendo con el periodo después de una comida.
Sin embargo, cada vez que el paciente ingiere alimentos se debe higienizar la cavidad oral para evitar la formación de placa bacteriana.
Por norma general debe durar dos minutos cada cepillado. Periodos inferiores disminuyen su eficacia y aumentar el tiempo puede deteriorar nuestro esmalte
De manera genérica se recomienda que las pastas dentales tengan flúor para prevenir las caries. En situaciones especiales como aumento de la sensibilidad dental, ortodoncia o enfermedad de las encías el dentista te recomendará un producto específico.
Dientes mal posicionados o encías en mal estado pueden hacer insuficiente el cepillado dental. Existen otros sistemas como el hilo dental o los colutorios.
En los últimos años ha cobrado importancia el uso del irrigador dental. Se trata de un dispositivo que utiliza agua a presión para que pase entre los dientes y la encía y se puedan eliminar mejor los restos alimenticios y la placa bacteriana.
Tu dentista te aconsejará si precisas de alguna ayuda adicional.
La limpieza dental persigue eliminar el sarro y la placa bacteriana acumulada. Al lograrlo, la dentina (tejido debajo del esmalte) queda al descubierto y con ello aumenta la sensibilidad con los alimentos muy fríos y calientes. Esta sensación es temporal.
No siempre, aunque toda comida con azúcares añadidos aumenta las posibilidades de depositarse sobre el tejido dentario hasta formar la placa bacteriana. Por ello es tan importante el cepillado tras cada comida
Sí. Las caries pequeñas generalmente no duelen. El dolor ocurre cuando infiltran el tejido pulpar y afectan al nervio o cuando generan un absceso. En las revisiones periódicas nuestro dentista mediante la exploración clínica y pruebas de imagen podrá anticiparse a este hecho y tratarlo de manera precoz
Una de las preguntas que nos hacéis a diario. Como regla general, si se realiza una técnica adecuada y cuidadosa el resultado es el mismo. Sin embargo, existen algunas peculiaridades que deben tenerse en cuenta.
Las ventajas del manual son su fácil acceso y uso de manera que no necesita ningún soporte eléctrico además de su precio más bajo. Si el paciente conoce cómo realizarse un cepillado correcto suele ser suficiente con este cepillado. Son especialmente recomendables tras una cirugía o durante la ortodoncia para evitar el desprendimiento de puntos de sutura o de brackets, respectivamente.
Las ventajas del eléctrico son un mecanismo oscilante-rotatorio muy eficaz para eliminar la placa bacteriana, una señal sonora que ayuda a contabilizar el tiempo de cepillado. Algunos cepillos eléctricos cuentan con un indicador de sobrepresión para no dañar las encías y los dientes. Es recomendable su uso en personas con cualquier tipo de discapacidad por la cual no puedan ejecutar un cepillado manual correcto.
Una vez que la caries ha penetrado en la pulpa dentaria, es necesaria la endodoncia para tratar el nervio y sellar sus conductos
Se trata de uno de los últimos avances en odontología conservadora. El uso del microscopio optimiza los resultados endodóncicos al mejorar la visión y el acceso a los conductos radiculares. En Clínica Cabrera y Arcas contamos con un equipo microscópico para este tipo de intervenciones
A la hora de realizar la técnica no duele gracias al uso de la anestesia local. Tras el tratamiento, el paciente puede notar molestias en la zona al masticar. .Esto se debe a que al extirpar las fibras nerviosas y sellar sus conductos se produce una ligera inflamación en el ápice del diente que suele desaparecer en 2-3 días.
Al realizar una endodoncia la pieza dental queda sin riego sanguíneo, por lo tanto, se deshidrata y se hará más quebradiza. Por eso, después de una endodoncia es necesario que la reconstrucción sea reforzada con postes intrarradiculares o coronas que hacen a la pieza más resistente a las fracturas.
El abandono del tabaco, la buena higiene oral, la disminución de alimentos ricos en azúcares añadidos y el seguimiento periódico por parte del odontólogo alargarán la supervivencia de la pieza dental.
En la mayoría de los casos es suficiente con una sola sesión. En algunas ocasiones, la situación clínica del paciente o la dificultad técnica pueden hacer necesario dos o más sesiones.
Esta es una pregunta muy realizada en nuestra consulta. Los dientes naturales tienen propiedades biológicas y biomecánicas 100 % compatibles con nuestro organismo. Por tanto, siempre que el paciente lo desee y sea posible desde el punto de vista odontológico, se recomienda mantener una pieza dental natural.
Sí. Por ello, previamente se debe acudir al dentista para comenzar estos tratamientos agresivos con una salud bucodental óptima.
Este es un signo indirecto que nos hace pensar que el paciente aprieta los dientes por la noche (bruxismo). Es recomendable acudir a la clínica para ser valorado.
Existen muchos tratamientos ante esta patología. En Clínica Cabrera y Arcas te valorará un cirujano maxilofacial y te recomendará el más adecuado para tu caso. Normalmente se suele iniciar con tratamientos escalonados.