Brindamos un tratamiento especializado en traumatismos faciales. Nuestro equipo está capacitado en el manejo de lesiones y sutura de heridas, asegurando resultados de alta calidad para nuestros pacientes adultos.
Las manifestaciones de un traumatismo facial pueden incluir cortes, contusiones, fracturas de huesos faciales y daños en los tejidos blandos, muchos de los cuales requieren atención médica inmediata.
¿Son urgentes los traumatismos faciales?
Las heridas en región cervicofacial pueden ser muy graves y provocar muchas secuelas. Si experimentas un traumatismo facial, es crucial buscar atención médica sin demora, especialmente si presentas síntomas como sangrado, hinchazón significativa o dificultad para mover la mandíbula.
Lo primero es que el paciente sea estabilizado por parte de los servicios médicos de urgencias. Una vez esto ha ocurrido, el cirujano maxilofacial inspeccionará la lesión y actuará en consecuencia.
Preguntas Frecuentes
Los traumatismos faciales son lesiones que afectan la estructura de la cara, incluyendo huesos, tejidos blandos y piel. Pueden resultar de accidentes, caídas, o lesiones deportivas.
Las lesiones faciales pueden incluir cortes, contusiones, fracturas de huesos faciales y lesiones en los tejidos blandos, que pueden requerir tratamiento inmediato.
Es fundamental buscar atención médica de inmediato, especialmente si hay sangrado, hinchazón significativa o dificultad para mover la mandíbula.
Realizamos una evaluación exhaustiva que incluye un examen físico y, si es necesario, pruebas de imagen para determinar la extensión de las lesiones.
Ofrecemos manejo de lesiones, que puede incluir la limpieza de la herida, sutura y, en algunos casos, cirugía para reparar estructuras faciales dañadas.
La recuperación depende de la gravedad de la herida y del tratamiento realizado, pero muchas heridas suturadas pueden sanar en 1 a 2 semanas.
Como en cualquier procedimiento médico, existen riesgos, como infecciones o cicatrices. Sin embargo, nuestro equipo está capacitado para minimizar estos riesgos.
Es importante seguir las instrucciones postoperatorias de nuestro equipo, que pueden incluir mantener la herida limpia y seca, y asistir a revisiones programadas.
Es recomendable esperar hasta que su médico lo autorice, ya que practicar deportes demasiado pronto puede aumentar el riesgo de complicaciones.
Generalmente, se utiliza anestesia local para procedimientos menores, mientras que en casos más complejos se puede optar por anestesia general.
La mayoría de las suturas se realizan de manera que minimizan las cicatrices, pero la visibilidad de la cicatriz puede depender de factores individuales y del tipo de lesión.
Mantener una dieta saludable, evitar el tabaco, y seguir las recomendaciones médicas son esenciales para una curación adecuada.
Si bien no todos los accidentes se pueden prevenir, usar protección adecuada en deportes y actividades de riesgo puede ayudar a reducir la incidencia de lesiones.
Busque atención médica si presenta sangrado excesivo, deformidad visible, dificultad para mover la mandíbula, o si la herida parece infectada.
Sí, en nuestra clínica podemos ofrecer opciones de tratamiento para mejorar la apariencia de cicatrices después de la curación de las heridas.