Abordamos una amplia variedad de lesiones, desde mucoceles, fibromas, problemas causados por el papiloma oral hasta daños causados por mordeduras accidentales y lesiones cervicales. Nos enfocamos en ofrecer tratamientos efectivos y seguros, minimizando el tiempo de recuperación.

Lesiones Orales

Las lesiones orales incluyen cualquier herida, bulto o irritación que afecta la boca, las encías o los labios, mientras que las lesiones faciales abarcan cualquier traumatismo o corte en la cara. Estas pueden ser causadas por mordeduras accidentales, infecciones, traumatismos, o el crecimiento anormal de tejidos, como ocurre con los fibromas.

Papiloma oral

El papiloma oral es una protuberancia benigna en la boca, causada por el virus del papiloma humano (VPH). Aunque no representa un peligro para la salud, puede generar molestias o aumentar de tamaño con el tiempo.

En nuestra clínica, ofrecemos una extirpación segura y eficaz utilizando técnicas avanzadas que minimizan las molestias y favorecen una rápida recuperación.

Mucocele

Un mucocele es una pequeña acumulación de líquido en la boca, normalmente provocada por una glándula salival bloqueada.

En muchos casos, desaparece sin tratamiento, pero cuando el mucocele es grande o persiste, puede ser necesario extirparlo mediante una sencilla intervención quirúrgica, realizada por nuestro especialista en cirugía maxilofacial.

Fibroma oral

El fibroma oral es un crecimiento benigno que suele surgir tras traumatismos repetidos, como el hábito de morderse accidentalmente.

Aunque no representa un riesgo para la salud, puede ser molesto o aumentar de tamaño. Si es necesario, se puede eliminar fácilmente a través de una intervención menor, con mínimas molestias para el paciente.

Tratamiento para las lesiones por mordedura

Las lesiones causadas por mordeduras pueden variar desde cortes menores hasta heridas que requieren atención más especializada.

En nuestra clínica, evaluamos cuidadosamente cada lesión con herramientas como el escáner dental, para garantizar que no haya daño en los dientes o tejidos adyacentes antes de proceder con el tratamiento adecuado.

Preguntas Frecuentes

Si una lesión oral no mejora después de una semana, si sangra excesivamente, causa dolor o presenta signos de infección, es crucial acudir a un especialista. Un diagnóstico temprano puede evitar complicaciones a largo plazo.

Utilizamos TAC dental y otras técnicas de imagen avanzada para obtener un diagnóstico preciso de las lesiones faciales. Esto nos permite planificar el tratamiento con exactitud y minimizar el riesgo de cicatrices o daños duraderos.

Lesiones más profundas, como las lesiones cervicales o faciales graves por traumatismos, pueden requerir cirugía para reparar el tejido dañado. En nuestra clínica, contamos con la experiencia de un cirujano maxilofacial para manejar estos casos con la mayor precisión posible.

Aunque muchas lesiones orales, como los mucoceles y fibromas, son benignas, algunas heridas persistentes pueden ser un indicativo de enfermedades más serias, como el cáncer oral. Es fundamental que cualquier lesión que no se cure sea evaluada por un profesional.

Las lesiones cervicales afectan la zona del cuello y pueden ser consecuencia de un traumatismo o una infección. Dependiendo de la gravedad, el tratamiento puede variar desde medicación hasta una intervención quirúrgica. Utilizamos técnicas avanzadas de imagen para evaluar cada caso y planificar el mejor curso de acción.

El tiempo de recuperación depende del tipo y la gravedad de la lesión oral. Lesiones menores, como mordeduras accidentales, suelen sanar en unos pocos días, mientras que lesiones más graves pueden tardar semanas en recuperarse por completo.

Nuestro objetivo es minimizar las cicatrices y mejorar la apariencia estética después de tratar una lesión facial. Gracias a la experiencia de nuestro cirujano maxilofacial y al uso de tecnología avanzada, el riesgo de cicatrices visibles se reduce considerablemente.

Mantener una buena higiene oral, evitar mordeduras accidentales y usar protección en actividades deportivas son algunas de las formas más efectivas de prevenir las lesiones orales y faciales.

Si tienes una lesión en la boca que no mejora después de una semana o si empeora con el tiempo, es esencial consultar a un especialista. Un diagnóstico temprano puede evitar complicaciones mayores.

Las lesiones faciales que involucran fracturas, cortes profundos o daños en nervios requieren seguimiento cercano para asegurar que la curación sea correcta y no queden secuelas permanentes.

No todas las lesiones faciales requieren pruebas de imagen, pero en los casos donde haya sospecha de fractura o daño en estructuras profundas, realizamos TAC dental o radiografías para obtener una evaluación completa.

El papiloma oral es una lesión benigna causada por el virus del papiloma humano (VPH), que aparece como una pequeña protuberancia en la boca. Aunque es benigno, puede extirparse si causa molestias o para evitar su crecimiento. Nuestro equipo utiliza técnicas avanzadas para su eliminación segura.

Un mucocele es una pequeña bolsa de líquido que se forma en el interior de la boca, generalmente debido a una glándula salival bloqueada. Aunque en muchos casos desaparecen por sí solos, los mucoceles más grandes pueden requerir una intervención quirúrgica menor, realizada por nuestro cirujano maxilofacial.

Un fibroma es un bulto benigno que suele aparecer como una reacción al trauma repetido, como morderse accidentalmente. Aunque no es peligroso, si el fibroma crece o causa molestias, se puede extirpar fácilmente mediante una pequeña cirugía.

Las lesiones por mordedura pueden ir desde cortes menores hasta heridas más graves que requieren puntos. En nuestra clínica, evaluamos cada caso con tecnología avanzada, como el escáner dental, para asegurar que no haya daño en los dientes o estructuras cercanas antes de proceder con el tratamiento.

Un mucocele suele ser una bolsa blanda de líquido, mientras que un fibroma es más duro y firme al tacto. Ambos pueden parecer similares, por lo que una evaluación por parte de un profesional es necesaria para hacer un diagnóstico adecuado.