¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son una solución permanente para reemplazar dientes perdidos. Consisten en raíces artificiales de titanio que se insertan en el hueso maxilar o mandibular para soportar una corona dental, proporcionando estabilidad y funcionalidad similar a la de los dientes naturales.
Ventajas de los implantes dentales
- Durabilidad: Los implantes pueden durar toda la vida con el cuidado adecuado.
- Estabilidad: Al integrarse con el hueso, los implantes ofrecen una base firme para los dientes artificiales.
- Estética: Los implantes se diseñan para igualar la apariencia de tus dientes naturales, mejorando tu sonrisa.
- Funcionalidad: Te permiten masticar y hablar con la misma facilidad que con dientes naturales.
Implantología avanzada
Se trata del conjunto de procedimientos quirúrgicos que van encaminados al recambio de una pieza dental en mal estado por un sustituto metálico denominado implante. Es el tratamiento de primera elección para la rehabilitación dental en el caso de pérdida de piezas dentales.
Regeneración ósea avanzada
Se trata del aumento del hueso en los maxilares con el fin de permitir un mejor sustento del implante que colocaremos posteriormente. Este hueso puede provenir del propio paciente o bien utilizar partículas de hueso sintético.
Elevación de seno maxilar
Es una técnica de regeneración ósea específica para las zonas paranasales próximas al seno maxilar Se realiza en los casos en los que hay déficit de masa ósea en el maxilar superior. El procedimiento consiste en levantar el suelo del seno maxilar y alojar en su interior el hueso que necesitamos para colocar el implante.
Preguntas frecuentes
La mayoría de los adultos sanos pueden recibir implantes dentales. Si tienes suficiente masa ósea y encías saludables, probablemente seas un buen candidato.
Si hay falta de hueso, existen técnicas avanzadas como el injerto óseo o la elevación de seno maxilar para preparar la zona.
El proceso completo, desde la inserción del implante hasta la colocación de la corona, puede durar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la cicatrización y la integración del implante con el hueso.
Si hay falta de hueso, realizamos un injerto óseo para regenerar el tejido perdido. Además, en algunos casos del maxilar superior, se puede hacer una elevación de seno maxilar para aumentar el volumen óseo y facilitar la colocación del implante.
Los implantes dentales están diseñados para ser una solución a largo plazo, y con el mantenimiento adecuado pueden durar toda la vida. Los controles regulares y una buena higiene bucal son clave para su durabilidad.
El procedimiento se realiza bajo anestesia local, por lo que no sentirás dolor. Algunas molestias postoperatorias como inflamación o dolor leve son normales, pero te proporcionaremos pautas para una recuperación rápida.
El coste de un implante dental varía según el número de dientes a reemplazar y si es necesario algún procedimiento complementario, como un injerto óseo. Te ofrecemos un presupuesto personalizado tras la evaluación.
Aunque muchas personas conviven con dientes perdidos, la ausencia de uno o varios dientes puede afectar la función masticatoria, la alineación de los dientes restantes y la estética facial. Los implantes dentales son la solución más efectiva para evitar estos problemas.
Las alternativas incluyen puentes dentales o prótesis removibles. Sin embargo, los implantes dentales ofrecen la mejor solución en términos de estabilidad y naturalidad a largo plazo.
Los implantes dentales requieren los mismos cuidados que los dientes naturales: cepillado, uso de hilo dental y visitas regulares al dentista para asegurar que se mantengan en buen estado.
La elevación de seno maxilar es un procedimiento que se realiza cuando el hueso del maxilar superior no es lo suficientemente grueso para soportar un implante.
En este procedimiento, se levanta la membrana del seno y se coloca injerto óseo para aumentar el volumen óseo.
La cicatrización inicial tarda entre una y dos semanas, pero el proceso completo de integración del implante con el hueso, llamado osteointegración, puede tardar hasta seis meses.
Aunque es raro, existe una mínima posibilidad de que el cuerpo rechace el implante. Esto puede ocurrir si hay una infección o una falta de integración ósea.
Sin embargo, con los materiales biocompatibles y las técnicas avanzadas que utilizamos, la tasa de éxito es extremadamente alta.
Fumar puede afectar negativamente el proceso de cicatrización y aumentar el riesgo de fracaso del implante. Recomendamos dejar de fumar, especialmente durante el período de recuperación.
Una vez que el implante se ha integrado completamente y se ha colocado la corona, podrás masticar normalmente, igual que con tus dientes naturales.
No tratar la falta de hueso puede llevar a la imposibilidad de colocar el implante, ya que el hueso no tendrá suficiente grosor o densidad para soportarlo. Procedimientos como el injerto óseo o la elevación de seno maxilar son esenciales en estos casos.