En nuestra clínica dental en Almería, somos conscientes de la complejidad que conllevan los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM).
Gracias a la experiencia de nuestro cirujano maxilofacial y al uso de tecnología avanzada como la ortopantomografía, nos dedicamos a brindar un alivio efectivo y duradero a nuestros pacientes.
¿Qué es la articulación temporomandibular (ATM)?
La articulación temporomandibular (ATM) conecta la mandíbula con el cráneo, permitiendo movimientos esenciales como masticar y hablar. Cuando esta articulación se ve afectada, puede causar dolor, rigidez y dificultad para abrir o cerrar la boca.
Los síntomas más comunes incluyen molestias faciales, chasquidos al mover la mandíbula, dolores de cabeza y, en algunos casos, bruxismo, que es el hábito de apretar o rechinar los dientes, lo cual agrava el problema.
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, generalmente durante el sueño, aunque también puede ocurrir durante el día. Este problema no solo afecta a los dientes, causando desgaste dental, fracturas o sensibilidad, sino que también puede provocar dolor en la mandíbula, dolores de cabeza, e incluso trastornos en la articulación temporomandibular (ATM).
El bruxismo suele estar asociado con factores como el estrés, la ansiedad, el mal alineamiento dental o problemas del sueño.
Muchas personas no son conscientes de que lo padecen, y solo detectan el problema cuando experimentan dolor o lo menciona su dentista durante una revisión.